Mallorca en el siglo diecinueve |
1806 |
El antiguo Reino de Mallorca es despojado de sus privilegios por el Decreto de Nueva Planta de Felipe V y el castellano sustituye las leyes locales de toda España. Ciutat de Mallorca vuelve a adoptar su nombre romano de Palma, y el poder está ahora en manos de la Península.
|
| |
1809 |
Los judíos fueron acusados de recurrir al soborno para evitar alistarse en el ejército que los recluta para luchar contra Napoleón. Hubo un nuevo ataque a la Call, la zona judía de Palma. |
1823 |
Demolición del edificio de la Inquisición situado en lo que es, hoy en día, la Plaza Mayor. Este fue uno de los primeros resultados de la Ley de Desamortización de Mendizábal, que desposeyó a las órdenes religiosas de sus propiedades. |
1850 |
El crecimiento dentro de la ciudad amurallada y la prohibición de construir a menos de 1.250 metros de las murallas da lugar al comienzo de los asentamientos urbanos fuera de los muros, tales como El Molinar, Els Hostalets, La Soledad.
|
1867 |
Primera visita del archiduque Ludwig Salvator quien escribiría Die Balearen, una gigantesca obra de Mallorca y las otras islas. |
1873 |
El tramo de muralla entre el Moll de la Riba y las Drassanes fue demolida. Este fue el comienzo de una larga campaña para derribar el resto. |
1875 |
Inauguración del ferrocarril Palma-Inca. |
1894 |
Un incendio destruye el Ayuntamiento de Palma, solo se puede recuperar la fachada y algunas obras de arte. |
1895 |
Una explosión en un arsenal militar cerca de la actual Hacienda, deja un centenar de muertos. |
|
|